@Priii_Barbosa

Noticias

Cada nombre cuenta una historia

PDF en ENG | ESP | FRA | POR

El 21 de agosto de 1791, miles de africanos esclavizados que trabajaban en tierras colonizadas por Francia en el Caribe se alzaron en una rebelión coordinada contra su esclavitud. La rebelión desencadenó lo que se conocería como la Revolución Haitiana: un momento monumental en la historia de la liberación negra, ya que por primera vez en la historia las personas esclavizadas condujeron a la colonia hacia la independencia y hacia la abolición con éxito de la esclavitud. Saint Domingue dejó de serlo y el país cambió de nombre, Haití.

Nombrarnos a nosotros mismos es un acto de autodeterminación. Es un acto de elección para recordar lo que aquellos que nos nombraron intentaron hacernos olvidar. Es un proceso de volver a tejer los lazos entre nosotras y las mujeres que nos criaron y nos trajeron hasta aquí para garantizar que sus historias informen nuestro futuro.

En los últimos tres años, la organización anteriormente conocida como IPPFWHR ha experimentado su propia transformación en su decisión de independizarse de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF) y de construir su propia organización. una alianza con dos organizaciones alineadas con su misión, CHANGE e IWHC. Esta reforma se ha visto impulsada por la urgencia de crear un modelo para nuestro trabajo que responda a las necesidades de nuestros socios a medida que se enfrentan a nuevos retos en sus esfuerzos por lograr la justicia sexual y reproductiva tanto a nivel local como mundial.

En este momento crítico, también estamos llamados a darnos un nuevo nombre-un nombre que reconoce a los líderes de nuestras historias, simboliza la mezcla de energías e historias que prevalecen en el ecosistema actual de actores de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, y mantiene la ambición y la responsabilidad de la visión que tenemos para el futuro.

Fòs Feminista cuenta la historia de una alianza entre organizaciones impulsadas por la justicia sexual y reproductiva que se niegan a olvidar. Es un nombre que honra la verdad de nuestras historias: que están lideradas por quienes están en los márgenes, y que los márgenes de cualquier frontera son poderosos, y mucho más fuertes que el centro cuando están unidos.

La palabra fòsque significa "fuerza" en criollo haitiano, nos une, como pueblos del Sur Global, a una historia compartida de liberaciones y revoluciones. Nos llama a amplificar las verdades que otros han intentado enterrar y a centrar nuestros conocimientos, necesidades y experiencias como mujeres, niñas y personas de género diverso.

La palabra feministao feminista en inglés, se utiliza y se entiende en muchos idiomas, y nos une como mujeres, niñas y personas de género diverso de todo el mundo en nuestro compromiso con la salud sexual y reproductiva, los derechos y la justicia. Aclara sin reparos el bando en el que decidimos situarnos y los valores de interseccionalidad e inclusión desde los que decidimos actuar.

A través de Fòs Feministavemos reflejadas las realidades e identidades de los socios. Vemos el dinamismo, la energía y el poder de nuestros movimientos. Y vemos la esperanza de un ecosistema de activistas, proveedores de atención sanitaria, mujeres, niñas y personas con diversidad de género que alimenta la creación de un futuro reimaginado y justo para todos.