María Consuelo Mejía
Vicepresidenta
ella/ellos/ellas
Colombia/México
María Consuelo, líder feminista colombo-mexicana residente en México desde 1979, ha sido defensora de los derechos de la mujer desde su juventud. Fue activista por la justicia en el Movimiento Estudiantil a principios de la década de 1970, y también ha trabajado en apoyo de los movimientos indígenas y como defensora de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. En 1994, cofundó y se convirtió en Directora Ejecutiva de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD México), socia de Fòs Feminista, posicionando a la organización como líder en SDSR en México. Además de participar en la Red Latinoamericana de Católicas por el Derecho a Decidir, María Consuelo ha sido muy activa en varias redes internacionales y regionales. Fue miembro fundador del Health, Empowerment, Rights and Accountability International Advocates Group patrocinado por la International Women's Health Coalition, así como miembro fundador del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro, (CLACAI).
Como Directora de la Junta Directiva de Fòs Feminista desde 2022, María Consuelo es miembro del Comité de Movilización de Recursos. Ha colaborado con Fòs Feminista desde 2004 y ha formado parte de la Junta Directiva de Fòs Feminista México (entidad hermana de Fòs Feminista en México) desde 2020. María Consuelo se retiró de CDD en 2020 y actualmente trabaja en el Instituto Nacional de las Mujeres de México.
María Consuelo ha sido ampliamente reconocida por su trabajo a favor de los derechos de las mujeres en México, incluyendo un reconocimiento a "Mujeres que abrieron caminos políticos a favor de los derechos de las mujeres" otorgado por el Gobierno del Distrito Federal, el Premio Hermila Galindo por su compromiso con los derechos humanos de las mujeres, y el Elvia Carrillo Puerto otorgado por la Comisión de Igualdad de Género del Senado mexicano. Adicionalmente, se desempeñó como Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres de México durante 5 años, y durante su gestión abogó por impulsar la agenda de SDSR junto con funcionarios de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional, por dar seguimiento al cumplimiento del Consenso de Montevideo por parte del gobierno mexicano, y por construir relaciones de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y académicos en un marco de respeto y armonía.
Además, organizaciones internacionales también han reconocido su labor, como Amnistía Internacional USA, Women Deliver y Fòs Feminista (que le concedió el Medallón de Honor en 2008 por su contribución personal a los DHSR).
Es antropóloga e investigadora con maestría y créditos de doctorado en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, México. Como defensora, tiene una larga experiencia como portavoz y en medios de comunicación; ha escrito y publicado varios artículos y capítulos para revistas y libros.