Ante la desaparición de los fondos de EE. UU., organizaciones como FUSA se ven obligadas a reducir apoyos vitales para migrantes y comunidades marginadas.
Read the English version here.
En los últimos meses, los recursos y la financiación que salvan vidas se han detenido drásticamente después de que la administración Trump cerrara varios departamentos y presupuestos relacionados con la ayuda exterior, generando efectos dominó a nivel mundial. Los países más necesitados se enfrentan a innumerables problemas debido a la insuficiencia de fondos para mantener los programas de salud pública, incluido el ámbito de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR).
Antes de que la administración Trump declarara sus recortes, FUSA, socio de Fòs Feminista con sede en Argentina, estaba proporcionando sesiones de psicología a costo reducido para migrantes venezolanos, una población muy vulnerable que ha pasado por algunos de los peores traumas imaginables. Algunos de ellos necesitaban tratamiento psiquiátrico intensivo y otros habían sido hospitalizados por intentos de suicidio. Sin embargo, cuando FUSA se enteró de la pérdida de fondos, se vio obligada a comunicar a cada uno de los pacientes que ya no podían seguir recibiendo estas sesiones de psicología. Sin previo aviso, los pacientes de FUSA perdieron el acceso a servicios esenciales de escucha y apoyo. Un paciente pudo continuar su tratamiento pagando las sesiones individualmente, pero no pudo mantenerlo en el tiempo.
FUSA fue una de las primeras organizaciones en ofrecer atención legal del aborto cuando éste se despenalizó en Argentina. Su labor siempre ha destacado por la calidad de los servicios sanitarios, por sus colaboraciones con otras organizaciones de la sociedad civil y por el apoyo que prestan mediante prestaciones subvencionadas a personas que no pueden permitirse esta atención de otro modo.
Las sesiones de psicología canceladas son sólo un ejemplo de cómo han afectado a FUSA los recientes y devastadores recortes de la ayuda exterior, pero ha habido numerosas consecuencias importantes. Debido a los recortes a la Organización Panamericana de la Salud, también se canceló un evento previsto en la ciudad de Jujuy que habría proporcionado acceso a métodos anticonceptivos (SIU, DIU, implantes y vasectomías) a unas 200 personas.
Para aumentar las presiones que FUSA está sintiendo en este momento, la presión económica del gobierno argentino, así como la inflación del dólar estadounidense, hacen que sea más difícil para FUSA generar fondos suficientes para mantener la continuidad de la atención de la organización.
La imprudente toma de decisiones de la administración Trump ya está teniendo impactos reales en personas de todo el mundo, y está claro que estas acciones dañinas seguirán teniendo consecuencias de gran alcance en todo el mundo, especialmente para las mujeres, las niñas, las personas de género diverso y otras comunidades marginadas. Ahora más que nunca, es esencial que todos los socios y aliados de la SDSR se solidaricen y se apoyen mutuamente mientras nuestro movimiento capea esta tormenta.